Haciendo un paseo de páginas web que opinan sobre la homosexualidad he reparado en una pagina, que reune una serie de dudas y preguntas comunes acerca del budismo.
En ella pude ver muchas cosas chulas, como por ejemplo que no se definen como religión o filosofía, sino como forma de vida. Y son muy coherentes con ellos mismos.
En el budismo no existe ningún tipo de rechazo a la homosexualidad. Por el contrario, un verdadero espíritu budista buscará la armonía y la paz más allá de las divisiones creadas por nosotros mismos. El ideal budista es acercarse a la vida de monje, y cuando uno se encuentra en ésa situación, nos daremos cuenta que nuestras concepciones actuales de la sexualidad, como tantas otras cosas, deberían de ser muy distintas. Una persona homosexual será muy bienvenida en la práctica budista, y sólo deberá aprender, tal como todos, a cultivar y mantener el respeto y la tolerancia con respecto a los demás.
Respecto a la homosexualidad, ésta fue aceptada por el propio Buda al permitir en vida la ordenación de monjes homosexuales excepto en el caso particular de aquellas personas llamadas entonces pandakas. Así que por tanto, no existe en las fuentes ningún comentario explícito referido al tipo de sexualidad de los laicos, con la excepción de las citas a los pandakas.
Los pandakas eran caracterizados como personas poseídas en alto grado por pasiones sexuales (ussanakilesa), por una lujuria irrefenable (avapasantaparilaha), esencialmente dominados por su libido (parilahavegabhibhuta,) por el deseo de conseguir prostitutas (vesiya) o parejas muy jóvenes (thulakumarika). Ello hacía muy difícil su pertenencia a la comunidad de monjes. Aunque el significado de pandaka no parece incluir directamente a los travestidos y transexuales, así sucedió en un episodio de la vida de Buda con un monje. Por esta asociación, en la mayoría de comunidades budistas como por ejemplo en la Tailandesa, tradicionalmente se ha vetado el acceso al monacato a transexuales y travestidos, si bien recientemente en el caso tailandés algunos abades ya han dado su consentimiento a la ordenación de éstos como monjes al hacer énfasis en subrayar la descripción de un estado mental pero no del aspecto exterior de la persona.
Me alegra saber que el budismo esta muy abierto a la homosexualidad y no me sentiria rechazado.
Comentarios recientes